Se acabó la espera. Historias hermosas y repugnantes ya es una realidad. Mi primer libro de narrativa, compuesto por nueve narraciones de diversas extensiones y géneros, se termina de imprimir estos días.
Publica Editorial Cocó, y sin duda es un orgullo estrenarse en este sello pequeñito pero flamante, que tanto está haciendo por la literatura en Valencia. (Y que tanto se merece un reconocimiento por ello en el resto del estado.)
Más adelante publicaremos mucha más información, aunque en todo caso el libro posiblemente no llegará a librerías hasta otoño. Sí podrá adquirirse antes vía online.
Copio el excelente texto que los amigos de Cocó han preparado para la solapa de HHR, y que tan bien unifica lo que es sobre todo una recopilación de relatos contradictorios, de experimentos esquivos entre la alta y la baja cultura:
Hermosas y repugnantes. Humanas, heroicas, cotidianas, ‘ballardianas’. Apocalípticas. Intimistas, fantásticas, macabras, vampíricas. Hedonistas, brutales, sexuales, violentas. Un sinfín de apelativos para referirnos a las historias que surgen del imaginario de Valentín Vañó. Una nueva voz en el panorama literario, un nuevo narrador en el que se hibridan cómic, cine y literatura; pasado, presente y futuro; ingenuidad infantil y cinismo adulto. Un torrente de imágenes para ser degustado de forma pausada o, por el contrario, para ser devorado sin ningún tipo de piedad.
[La ilustración de portada es de Joan Marín]
Enhorabuena Valentín!! Espero que algún día pueda publicar yo también un libro…hasta entonces tendré que seguir trabajando claro está.
Que tengas mucha suerte con la promoción.
Salu2!
Gracias! Bueno, por ahora yo también tengo que trabajar… je, je
Aunque el post es de verano, dejo mi comentario, supongo que lo leeras igual. Felicidades por tu libro!! Espero que te haya ido muy bien. Me alegro muchisimo de lo bien que te va. Tiempo ha de aquel curso de periodismo… 🙂 Ya me diras donde puedo encontrar tu libro.
Un abrazo
Irene
Muchas gracias, Irene! Para conseguir el libro, lo mejor es pedirlo a través de la web de la editorial, http://editorialcoco.es
Yo también me acuerdo mucho de aquel curso de periodismo… 🙂 Nos vemos! (estoy de nuevo por Valencia)